A classe, el passat dilluns dia 25, vam fer una pinzellada per la psicologia transpersonal, i em va cridar l’atenció, per tant he decidit buscar informació. N'he trobat una mica que m’ha semblat interessant per poder mostrar-vos.
Aquí us deixo la informació més rellevant que he trobat, volia posar un vídeo sobre aquesta quarta força, perquè penso que moltes vegades aquest fa l’explicació més entenedora, però no n’he trobat cap que em fes el pes, si algú n’ha trobat algun que em faci arribar l’enllaç!
La Psicología Transpersonal es un movimiento que tuvo origen a finales de los años 60, por un grupo de psicólogos y psiquiatras como Stanislav Grof, Anthony Sutich, Miles Vich, Abraham Maslow, entre otros, que consideraron que era necesario investigar y desarrollar una nueva rama de la psicología que estudiase un conjunto de experiencias y fenómenos de la conciencia que hasta la fecha consideraron que la psicología corriente no atendía suficientemente.
En consecuencia, en 1969, Maslow propuso el término transpersonal para designar esta nueva psicología, que sería, para Maslow, la “Cuarta Fuerza”. La primera era el conductismo, la segunda el psicoanálisis y la tercera la psicología humanista.
La psicología transpersonal trata del estudio de los potenciales más elevados de la humanidad y del reconocimiento, comprensión y actualización de los estados de conciencia unitivos, espirituales y trascendentes.
El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal, y se refiere a las experiencias, procesos y eventos que trascienden nuestra limitada sensación habitual de identidad y nos permiten experimentar una realidad mayor y mas significativa.
A través de una metodología empírica esta área de la psicología ha ido aproximando el diálogo entre la práctica psicológica y ciertos principios de las tradiciones espirituales.
Estudia e investiga las interacciones (procesos, eventos y experiencias) de la psique con nuestro sentido de la identidad, y establece métodos y aplicaciones terapéuticas para transcender el ego y sanar posibles traumas psicológicos que nos limitan de forma inconsciente.
La psicología transpersonal considera temas como:
- Las experiencias cumbres (según Abraham Maslow son estados de interconexión y unificación espiritual).
- Experiencias místicas.
- Trances sistémicos.
- Experiencias metafísicas de vida.
Si bien los caminos que se pueden tomar a partir de esta síntesis son varios dependiendo de las concepciones psicológicas y espirituales que se integren, el objetivo principal de la psicología transpersonal sería que los seres humanos trasciendan el sentido de sí mismos, para lograr identificarse con una conciencia mayor.
El psicólogo estadounidense Ken Wilber distingue tres niveles en el desarrollo de esta conciencia:
- El nivel prepersonal: es el momento de desarrollo en que los seres humanos aún no tienen conciencia de su mente (bebés pequeños, que todavía no tienen una teoría de la mente).
- El nivel personal: que se alcanza cuando el niño toma conciencia de que es una persona que piensa, diferente a otros.
- El nivel transpersonal: el nivel que se alcanza por medio del desarrollo espiritual, y que consiste en trascender la identificación con el cuerpo y la mente, para alcanzar un nivel de conciencia mayor.
Fins demà!
Carla García Forn
Un resum de primera, Carla, com tots els apunts que acostumes a adjuntar! Magnífica aportació!
ResponEliminaHola Carla!
ResponEliminaDiversos autors defensen que les persones estem constituides per una part espiritual que cultiva la propia persona.
He llegit bastant sobre aquesta faceta i del teu text destacaria el següent:
"El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal, y se refiere a las experiencias, procesos y eventos que trascienden nuestra limitada sensación habitual de identidad y nos permiten experimentar una realidad mayor y mas significativa."
Això ens ha de recordar que les persones som alguna cosa més que un cos i una ment que pensa, sóm sers espirituals dotat d'una potència inimaginable. A vegades ho notem quan percebem coses que no veiem i que encara no han passat o no sabem que han passat.
Podria comentar moltes coses arrel de la teva publicació ja que hi ha molt per reflexionar i molt per estudiar en aquest camp.
Miriam