dijous, 21 d’octubre del 2010

---CURIOSITATS: Randy Gardner---


Ahir a classe quan parlàvem de la base de la Piràmide de Maslow, és a dir, de les necessitats fisiològiques (respirar, mantenir la temperatura corporal, menjar, veure, dormir...) ens vam aturar amb el dormir, va sorgir la pregunta “Quants dies podem estar sense dormir?”
Aquest tema em cridar l’atenció, em sembla curiós i he decidit  buscar una mica per Internet, a veure què trobava sobre el tema. 

Aquí us deixo algunes coses de les que he trobat, haig de dir que el que m’ha impactat molt és quan parla de Insomnio Familiar Fatal, no sabia que això podia passar, ni tant sols sabia què era (al final del text, si el llegiu, sabreu què és això de l'Insomni Familiar Fatal): 

El único caso documentado sobre un hombre que se mantuvo en la vigilia por más tiempo fue el de Randy Gardner.
Gardner, a los 17 años, en 1965, permaneció despierto 11 días sólo por diversión, y sin usar drogas estimulantes.
Así describe el neurólogo David Linden su caso:

Anunciate aquí“Durante este período, Gardner al principio se fue poniendo de mal humor, sus gestos se fueron haciendo más torpes y su estado de ánimo era más irritable. A medida que el tiempo avanzaba, empezó a tener delirios (decía que era un famoso jugador profesional de fútbol americano), luego tuvo alucinaciones visuales (vio un camino que cruzaba un bosque que se extendía justo donde terminaba su dormitorio), paranoias y una ausencia completa de concentración mental. De forma sorprendente, después de quince horas de sueño, casi todos estos síntomas se mitigaron. Aquel incidente al parecer no dejó en Gardner ninguna lesión física, cognitiva o emocional duradera.”

El tiempo máximo que una persona puede mantenerse sin dormir no se conoce con exactitud. Y, aunque no hay bibliografía científica de humanos que hayan muerto por privación total de sueño, hay indicios de este tipo de muerte en los experimentos que los nazis llevaron a cabo en los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial, así como informes de ejecuciones en la China del siglo XIX en la que se aplicó.
Estos documentos sugieren que la muerte llega a las 3 o 4 semanas de privación de sueño.
Experimentos realizados con ratas demuestras que la privación total del sueño les causaba también la muerte en 3 o 4 semanas. Si bien se desconocía la causa exacta de la muerte, los animales padecían lesiones en la piel y su sistema inmunitario empezó a fallarles de manera gradual.
Esta citación hacía que al final el cuerpo del animal fuera colonizado por bacterias que en otras circunstancias hubieran sido benignas y que por regla general sólo se hallaban presentes en el tracto digestivo.

A este respecto, también existe una enfermedad sumamente rara (sólo se ha hallado en algunas familias), llamada Insomnio Familiar Fatal (IFF). Este trastorno genético se presenta entre los 50 y 60 años, de un día para otro, y los síntomas son que la persona no puede dormir. Aunque el paciente intente en vano conciliar el sueño, sólo logra un estado de letargo que no le permite el descanso. Después de ocho meses, la fase final del insomnio lleva a un coma profundo y sin retorno. Actualmente no existe tratamiento ni cura para esta enfermedad.

En general dir que aquest article m’ha impactat força.

Fins aviat!
I recorda que has de.... DORMIR!!!

Carla García Forn

6 comentaris:

  1. A mi també em va agardar parlar del tema del dormir. Molt impactant aquest testimoni real.

    ResponElimina
  2. Fantàstica recerca, Carla!
    També tocarem un dia a classe el tema de la narcolèpsia, tant o més impactant que el tema que has tractat: l'IFF.

    ResponElimina
  3. Hola Carla!

    Ostres, sembla mentida com una persona pot aguantar tant temps sense dormir. El que he trobat curiós és com reacciona el cos per manca de son. De fet, es podria dir que passa el mateix quan hi ha privació de les necessitats bàsiques com ara el menjar i el beure, no?

    Enfí, i pensar que un mal despertar ja pot perjudicar, no puc imaginar-me el que deu ser privar-se del son o no poder conciliar-lo.

    Gràcies per aquesta aportació!

    Fins aviat!

    ResponElimina
  4. Sembla mentida el que pot generar no dormir!!!!
    fa bastant vaig veure un documental sobre aquestes persones que patien aquesta enfermetat i em va impactar molt!!!!!

    bona cerca!!!

    ResponElimina
  5. Carla són súper interessants totes les aportacions que fas en el teu blog. He de reconèixer que aquest article m'ha cridat molt l'atenció i considero que està molt relacionat amb la meva última aportació (deutes de son).

    Fins dilluns!!

    ResponElimina
  6. Molt interessant, jo no tenia ni idea que hi hagués la malaltia IFF.
    Després de llegir l’article entenc el meu mal humor els dies que dormo poc...
    Fins la tarda!

    ResponElimina